Todo sobre keffieh
La historia y el origen de la keffiyeh
La keffiyeh, también llamada ghutra o shemagh, es un símbolo rico en historia y tradición. Originaria de Oriente Medio, más concretamente de la Península Arábiga, se remonta a siglos atrás y era utilizada sobre todo por comunidades beduinas y nómadas para protegerse de las condiciones climáticas extremas del desierto. De hecho, su tejido de algodón ligero ha sido diseñado para brindar protección contra el sol al mismo tiempo que le permite respirar adecuadamente y protegerse del polvo y la arena del desierto. Con el tiempo, la keffiyeh se extendió más allá del desierto y se convirtió en un símbolo de identidad árabe para muchos pueblos del Medio Oriente. Se distingue por diferentes variaciones de patrones o colores dependiendo de las regiones que han adoptado este emblemático accesorio de vestimenta árabe. Sin embargo, la keffiyeh se hizo famosa en todo el mundo por su papel en la lucha por la causa palestina antes de convertirse en un símbolo de resistencia.
Los diferentes tipos de keffiyehs
Con el tiempo han surgido muchas variaciones de la keffiyeh, más que una simple bufanda, es el símbolo y la herencia del pueblo árabe. Originalmente hechas de algodón, la mayoría de las keffiyehs ahora están hechas de viscosa.
Keffiyeh tradicional en blanco y negro
También llamada keffiyeh palestina, es el modelo más extendido en todo el mundo. Se caracteriza por patrones blancos y negros entrelazados y también es un símbolo de la causa palestina. Encuentra esto Keffiyeh palestina Imprescindible en My Qamis Homme.
Keffiyeh blanco
También llamado ghutra, es el modelo más extendido en los países del Golfo Árabe, especialmente en los Emiratos Árabes Unidos y Qatar. Se caracteriza por su color totalmente blanco y está sujeto por un agal que es una cuerda negra en forma de círculo ajustable para diferentes diámetros de cráneo. El Emir de Qatar siempre lleva este Ghutra.
Keffiyeh rojo y blanco
Más conocido como Shemagh, este es el modelo de keffiyeh más extendido en la Península Arábiga, particularmente en Arabia Saudita. Se caracteriza por tener patrones entrelazados de colores rojo y blanco y está sujeto por un agal que es una cuerda negra en forma de círculo. El rey de Arabia Saudita siempre lleva este shegmah. Encuentra este famoso Keffiyeh rojo y blanco en My Qamis Homme.
Turbante yemení
Más conocido como muzzar, este es el modelo de keffiyeh más extendido en el sur de Asia, particularmente en Yemen y Pakistán. Se caracteriza por tener una pieza mucho más grande que una simple keffiyeh, ya que se trata de un turbante que debe envolverse alrededor de la cabeza. Muy a menudo, el turbante es de un color sólido pero también hay turbantes con patrones muy elaborados dignos de una obra de arte.
La keffiyeh palestina más que un símbolo
Símbolo de resistencia
Durante décadas de conflicto, la keffiyeh palestina se convirtió en un emblema de resistencia contra la ocupación. Usada por figuras icónicas como Yasser Arafat, la keffiyeh se ha convertido en una declaración visual de solidaridad y determinación.
Difusión mundial del símbolo
Más allá de las fronteras de Palestina, la keffiyeh ha adquirido un significado global. Se ha convertido en un símbolo de apoyo a la causa palestina y de solidaridad internacional. Personalidades destacadas, activistas y ciudadanos de todo el mundo llevan la keffiyeh para expresar su compromiso con la justicia y la paz en Oriente Medio.
Evolución de la moda y la cultura popular
La keffiyeh palestina ha trascendido su papel político para convertirse en un icono de la moda y la cultura popular. Se puede encontrar en desfiles de moda, campañas publicitarias e incluso eventos artísticos, lo que refleja su impacto global.
Debates polémicos en torno a la keffiyeh
Debido a su importancia política, la keffiyeh palestina ha estado a veces en el centro de debates controvertidos. Su uso fuera de un contexto político ha provocado debates sobre la apropiación cultural y la necesidad de respetar su significado más profundo.
Hoy en día, la keffiyeh palestina sigue encarnando la búsqueda de la justicia y la equidad. Al llevar este accesorio, muchas personas expresan su solidaridad con el pueblo palestino y su deseo de ver un futuro pacífico en la región.
No dudes en echar un vistazo a nuestro colección de keffiyeh.
Deja un comentario